
La caligrafía es una forma de arte creativo que intenta expresar la profunda espiritualidad y belleza del significado de los caracteres kanjis y kanas escritos con un pincel especial gordo y tinta negra.


El arte deriva no sólo de la complejidad de escribir el carácter kanji y su significado, sino del uso que se hace del pincel. Así, los trazos pueden ser más firmes o suaves, gruesos o finos, y estructurados de una forma que exprese la personalidad del escritor.

Aunque lógicamente todos los japoneses pueden escribir kanjis, sólo son artistas de la caligrafía aquellos que su trabajo hace sentir algo al observador.

Para la realización de una buena caligrafía por un artista se pueden tardas muchos días y muchos bocetos perdidos hasta dar con los trazos adecuados.
Incluso hoy en día, los japoneses valoran mucho la caligrafía realizada por un experto como decoración de sus habitaciones tradicionales.

|