
Son los caracteres que se utilizan en China desde hace más de 3000 años. Son ideogramas (diagramas o dibujos que representan ideas) desarrollados a partir de pictogramas y señales. Por ejemplo el carácter que significa sol fue un dibujo en forma de sol y el de árbol parecido a las ramas de un árbol. Estos ideogramas se mezclaron entre sí para formar otras palabras. Así, la madera es la combinación de dos árboles y un bosque es la combinación de 3 árboles.


Se dice que existen unos 50.000 kanjis que combinándolos entre sí formarían el lenguaje japonés. Sin embargo, como los japoneses son muy prácticos decidieron que eran demasiados kanjis y que normalmente no se utilizaban todos ellos, por lo que designaron oficialmente a 1.945 kanjis como de uso "diario". Estos son los kanjis que por si mismos y combinados entre sí forman el lenguaje diario en empresas, Oficinas Gubernamentales, periódicos etc.

La mayoría de los kanjis introducidos desde China pueden ser leídos de dos formas: forma de lectura China o forma "on" y forma de lectura Japonesa o forma "kun". Existen también kanjis inventados y exclusivos de Japón para su propio uso.

|